Uman Colombia
Colombia simplifica la gestión de residuos en la fuente
Actualizado: 10 feb 2021
El gobierno de Colombia quiere fomentar la cultura ciudadana del reciclaje, por eso facilitó el proceso con solo tres canecas, así:
Caneca blanca para plástico, cartón, vidrio, papel y metales que se puedan aprovechar Caneca negra para residuos no aprovechables, lo que va al relleno sanitario
Caneca verde para los residuos orgánicos que podemos aprovechar: restos de comida, desechos agrícolas y todo el material que sea compostable, incluidos los productos Uman.
Esta es una muy buena noticia: Le vamos a dar a los residuos orgánicos y al proceso de compostaje la importancia que se merecen.
Colombia planteó la Estrategia Nacional de Economía Circular establecida en el Plan Nacional de Desarrollo, que busca hacer realidad este modelo económico involucrando a todos los sectores productivos para producir conservando y conservar produciendo. Asimismo, contribuye a sembrar en todas las escalas de producción del país las llamadas ‘9R’ de la economía circular: Repensar, Reutilizar, Reparar, Restaurar, Remanufacturar, Reducir, Re-proponer, Reciclar y Recuperar.
La separación adecuada de los residuos juega justamente un papel importante. A nosotros nos alegra y nos llena de esperanza tener la caneca verde, exclusiva para los residuos orgánicos, a los que podremos darle junto con el proceso de compostaje la importancia que se merecen.
Lo verde vuelve a lo verde